1.- ¿Qué es un
sistema operativo?
Un Sistema Operativo es el
software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de
programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
2.- Menciona y
explica los tipos de sistemas operativos que existen:
Sistemas
operativos tipo texto: Los sistemas operativos de tipo texto son
de los primero sistemas operativos que se podían adquirir para uso de máquinas
personales, usan una interfaz de consola para que el usuario pueda realizar operaciones.
Este tipo de sistemas operativos se siguen usando, en aparatos en los que se
necesitan realizar operaciones relativamente simples, como refrigeradores,
lavadoras, hornos, etc., ejemplo de ellos son las versiones antiguas de MS2,
pero también existen varios sistemas operativos actuales que son de este tipo,
como el Unix, y algunas versiones de Linux.
Sistemas operativos gráficos: En la actualidad la mayoría de los sistemas operativos de computadoras, son gráficos, es decir, presentan un entorno gráfico, con el cual hacen más fácil el acceso y uso de estos aparatos a quienes no tienen un conocimiento profundo de la informática.
Sistemas operativos simples: Los sistemas operativos básicos o simples, se pueden encontrar en aparatos como los antes mencionados (refrigeradores, hornos y lavadoras), ya que sus funciones no necesitan de una elaborada y complicada red de especificaciones, siendo muy simples en cuanto a los tipos y cantidades de comandos que deben realizar.
Sistemas operativos de licencia: En esta categoría entran los sistemas operativos de tipo Windows de Microsoft, desde sus primeras versiones y distribuciones hasta las más recientes. Windows 3.0, Windows 3.1, Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows Me, Windows XP, (y sus varias distribuciones), Windows Vista, Windows 7, Windows 8, y las diferentes distribuciones que han salido al mercado de estos sistemas operativos de Microsoft. De la misma manera los sistemas operativos de Macintosh, Mac OS, y sus varias versiones y variantes “sistema 1” sistema 1.1, sitema2, sistema 3, sistema 3.2, sistema 3.3, (a partir del sistema 7.6, se le denominó Mac O S7.6 y a partir de Mac Os9.1, se le designó a las nuevas versiones Mac OS X, se les conoce con nombres de felinos, como tiger, lion, o leopard, etc.
Sistemas operativos Libres: Son aquellos que tienen abierto el código fuente, es decir, permiten al usuario algunas libertades como mejorarlo, adaptarlo a las necesidades y liberar esas mejoras al público, así como ejecutarlo con cualquier propósito lícito. La única restricción que suele haber en este software es el llamado copyleft, es decir, que quien distribuya con o sin cambios el sistema, debe permitir las mismas libertades luego de sus modificaciones, en caso de haberlas, permitiendo que otros usuarios modifiquen si les parece el sistema parcial o totalmente. Un ejemplo de sistema operativo libre es Linux y sus muy variadas versiones.
Sistemas operativos gráficos: En la actualidad la mayoría de los sistemas operativos de computadoras, son gráficos, es decir, presentan un entorno gráfico, con el cual hacen más fácil el acceso y uso de estos aparatos a quienes no tienen un conocimiento profundo de la informática.
Sistemas operativos simples: Los sistemas operativos básicos o simples, se pueden encontrar en aparatos como los antes mencionados (refrigeradores, hornos y lavadoras), ya que sus funciones no necesitan de una elaborada y complicada red de especificaciones, siendo muy simples en cuanto a los tipos y cantidades de comandos que deben realizar.
Sistemas operativos de licencia: En esta categoría entran los sistemas operativos de tipo Windows de Microsoft, desde sus primeras versiones y distribuciones hasta las más recientes. Windows 3.0, Windows 3.1, Windows NT, Windows 95, Windows 98, Windows 2000, Windows Me, Windows XP, (y sus varias distribuciones), Windows Vista, Windows 7, Windows 8, y las diferentes distribuciones que han salido al mercado de estos sistemas operativos de Microsoft. De la misma manera los sistemas operativos de Macintosh, Mac OS, y sus varias versiones y variantes “sistema 1” sistema 1.1, sitema2, sistema 3, sistema 3.2, sistema 3.3, (a partir del sistema 7.6, se le denominó Mac O S7.6 y a partir de Mac Os9.1, se le designó a las nuevas versiones Mac OS X, se les conoce con nombres de felinos, como tiger, lion, o leopard, etc.
Sistemas operativos Libres: Son aquellos que tienen abierto el código fuente, es decir, permiten al usuario algunas libertades como mejorarlo, adaptarlo a las necesidades y liberar esas mejoras al público, así como ejecutarlo con cualquier propósito lícito. La única restricción que suele haber en este software es el llamado copyleft, es decir, que quien distribuya con o sin cambios el sistema, debe permitir las mismas libertades luego de sus modificaciones, en caso de haberlas, permitiendo que otros usuarios modifiquen si les parece el sistema parcial o totalmente. Un ejemplo de sistema operativo libre es Linux y sus muy variadas versiones.
3.- Menciona las
principales funciones de un sistema operativo:
Interpretación de comandos:
Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador
Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos
Definir el orden: (Quien va primero y quien después)
Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario
Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella
Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse. Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos
Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos
Definir el orden: (Quien va primero y quien después)
Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario
Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella
4.- Menciona las
principales características de un sistema operativo:
Conveniencia: Un Sistema
Operativo hace más conveniente el uso de una computadora
Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible
Eficiencia: Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible
Habilidad para evolucionar: Un Sistema Operativo deberá construirse de
manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas
funciones del sistema sin interferir con el servicio
Encargado de administrar el hardware: El Sistema Operativo se encarga de manejar de
una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se
refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder
compartir los recursos
Relacionar dispositivos (gestionar a través del
kernel): El Sistema Operativo se
debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario
así lo requiera
5.-
¿Qué sistemas operativos están amparados bajo licencias de software libre?
Mandriva
Ubuntu
Unix
Fedora
SlackWare
6.-
¿Cuáles son los requisitos mínimos recomendados, respecto al hardware, para
poder instalar los siguientes sistemas operativos? (Ubuntu unicornio, Windows
7, Windows 8, Windows 10)
(Ubuntu Unicorn)
Procesador x86 a 700 MHz.
Memoria RAM de 512 Mb.
Disco Duro de 5 GB (swap incluida).
Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
Lector de DVD o puerto USB.
Procesador x86 a 700 MHz.
Memoria RAM de 512 Mb.
Disco Duro de 5 GB (swap incluida).
Tarjeta gráfica y monitor capaz de soportar una resolución de 1024x768.
Lector de DVD o puerto USB.
(Windows 7)
Procesador de 32 bits (x86)
o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.
Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
Requisitos adicionales para usar ciertas funciones:
Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).
Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).
Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
Requisitos adicionales para usar ciertas funciones:
(Windows 8)
Procesador: mínimo 1 gigahercio
(GHz) o más rápido con soporte para PAE, NX y SSE2
RAM: mínimo 1 gigabyte (GB) (32-bit) o 2 GB (64 bits)
Espacio en disco duro: mínimo 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
RAM: mínimo 1 gigabyte (GB) (32-bit) o 2 GB (64 bits)
Espacio en disco duro: mínimo 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
(Windows 10, son los mismos)
Procesador: mínimo 1
gigahercio (GHz) o más rápido con soporte para PAE, NX y SSE2
RAM: mínimo 1 gigabyte (GB) (32-bit) o 2 GB (64 bits)
Espacio en disco duro: mínimo 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
RAM: mínimo 1 gigabyte (GB) (32-bit) o 2 GB (64 bits)
Espacio en disco duro: mínimo 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits)
Tarjeta gráfica: Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM
No hay comentarios:
Publicar un comentario