Pagina web: Es
un documento o información
electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces,
imágenes, y muchas otras cosas, adaptada para la llamada Word Wide Web (WWW) y que puede
ser accedida mediante un navegador.
Sitio web: Es
una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio
de Internet o subdominio en la World Wide Web en Internet2 Una página web es un documento HTML/XHTML que es accesible generalmente mediante
el protocolo HTTP de Internet.
Red social: Es
una estructura social compuesta por un conjunto de actores
(tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a
algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.). Normalmente
se representan simbolizando los actores como nodos y las relaciones como líneas
que los unen.
Browser: Es una aplicación
que opera a través de Internet, interpretando la información de archivos y
sitios web para que podamos ser capaces de leerla, (ya se encuentre ésta
alojada en un servidor dentro de la World Wide Web o en un servidor local).
Ejemplos:
Mozilla
Firefox, Opera 7.54 Español, SphereXplorer 0.96
Buscador: Es un sistema o
aplicación informática que permite la búsqueda de todo tipo de términos y
palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en
servidores web.
Ejemplos:
google, Yahoo
internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial.
internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial.
URI: URI son las siglas
de Uniform Resource Identifier, es decir, identificadoras de recursos uniforme.
URL: Se trata de la
secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos
dentro del entorno de Internet para que puedan
ser localizados.
HTML: Es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de
páginas de internet. Está compuesto por una serie de etiquetas que el navegador
interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes,
hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea,
listas, tablas, etc.
ESTRUCTURA BÁSICA DE HTML:
<HTML>
<HEAD>
<TITLE>Título de la
página</TITLE>
...
</HEAD>
<BODY>
Aquí iría el contenido de la página
</BODY>
</HTML>
HTTP: Es
conocido como HTTP, siglas que en inglés significan Hypertext Transfer Protocol,
cuyo equivalente en nuestro idioma sería el de Protocolo de Transferencia de
Hipertexto, lo que nos permite navegar cómodamente por la red sin necesidad de
memorizar grandes cifras o textos más que complicados.
DIRECCIÓN IP: Es un conjunto de cuatro
números del 0 al 255 separados por puntos. Por ejemplo, uservers.net tiene la
dirección IP siguiente:
200.36.127.40
LA NUBE: La computación en la nube, conocida también como servicios
en la nube, informática en la nube, nube de
cómputo o nube de conceptos (del inglés cloud
computing), es un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a
través de una red, que usualmente es Internet.
STREAMING: Es la distribución
digital de multimedia a través de una red
de computadoras, de manera que el usuario consume el producto (generalmente
archivo de vídeo o audio) en paralelo mientras se descarga. La palabra streaming se refiere a una corriente continuada,
que fluye sin interrupción.
DRM: Es un término
genérico que se refiere a las tecnologías de control de acceso usadas por
editoriales y titulares de derechos de autor para limitar el
uso de medios o dispositivos digitales.
ESCALABILIDAD: Es un término usado en tecnología para referirse a la
propiedad de aumentar la capacidad de trabajo o de tamaño de un sistema sin
comprometer el funcionamiento y calidad normales del mismo.
ANCHO DE BANDA: Es la cantidad de
información o de datos que se puede enviar a través de una conexión de red en
un período de tiempo dado. El ancho de banda se indica generalmente en bites
por segundo (BPS), kilobites por segundo (kbps), o megabites por segundo (mps).
BANDA ANCHA: Se
refiere al acceso de alta velocidad a Internet. Este término puede definirse
simplemente como la conexión rápida a Internet que siempre está activa. Permite
a un usuario enviar correos electrónicos, navegar en la web, bajar imágenes y
música, ver videos, unirse a una conferencia vía web y mucho más.
CMS: Es un sistema que nos permite gestionar contenidos.
En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio
digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar
los contenidos de una web.
DOMINIO: Es una red de identificación asociada a un grupo de
dispositivos o equipos conectados a la red Internet.
Ejemplos de
genéricos:
Dominios Genéricos
|
|
.biz
|
negocios
|
.com
|
comerciales, es el
mas utilizado
|
.edu
|
educativos
|
.gov
|
gobierno
|
.info
|
informativos
|
.int
|
tratados
internacionales
|
.mil
|
militares
|
.name
|
personales
|
.net
|
manejo de redes
|
.org
|
organizaciones
|
Ejemplo de territoriales:
Dominios Territoriales
|
|
.ar
|
Argentina |
.au
|
Australia |
.br
|
Brasil
|
.bo
|
Bolivia
|
.cl
|
Chile
|
.cr
|
Costa Rica
|
.us
|
Estados Unidos
|
.fr
|
Francia
|
.hk
|
Hong Kong
|
.jp
| Japon |
HOST: Un host o
anfitrión es un
ordenador que funciona como el punto de inicio y final de las transferencias de
datos. Más comunmente descrito como el lugar donde reside un sitio web. Un host
de Internet tiene una dirección de
Internet única
(dirección IP) y un nombre de dominio único o nombre de host.
SITIOS GRATIS:
Nombre
|
Descripción
|
Url
|
Wix
|
Elige un diseño y personalízalo con nuestro sencillo editor, no
necesitas saber programar.
|
http://es.wix.com/
|
Just Host
|
Dominio gratis, soporte 24/7,
creador de sitios gratis.
|
https://www.justhost.com/
|
Fat Cow
|
Nombre de dominio gratis, a solo un click de tu blog, apoyado por 100%
energia eolica
|
http://www.fatcow.com/
|
eHost
|
Incluye herramienta para crear paginas webs
|
https://www.ehost.com/
|
iPage
|
Rápido, rentable y hostings infinitos
|
https://www.ipage.com/ipage/index.html
|
Mejores sitios de paga:
Nombre
|
Descripción
|
Url
|
Costo
|
Godaddy
|
En 2010 superó la cifra de más de 40 millones de
dominios de Internet bajo su gestión.
|
https://mx.godaddy.com/
|
$18.99 MN
Mensual
|
1&1
|
100% para tu proyecto web
100% Rendimiento
100% Disponibilidad
100% Exclusividad
¡Hasta un 50% más de velocidad a través de
Bases de Datos SSD
|
https://www.1and1.mx/
|
$9.99 MN
Anual
|
Hostgator
|
Panel de control, 30 dias de garantia el mejor soporte tecnico
|
http://hostgator.mx/
|
$70 MN
Mensual
|
Alojate
|
Ideal para Profesionistas y PyMEs que
Inician en Internet. conTodo lo que necesitas para empezar tu página web.
|
http://www.alojate.com/
|
$1,199 MN
Anual
|
Hospedando
|
hosting accesible en precio, robusto en características e incluye todo
lo necesario para comenzar, incluyendo video tutoriales de cómo hacer tu
propia pagina web.
|
http://www.hospedando.com.mx/
|
$269.50 MN
Anual
|
PbxHosting
|
Bueno para crear el negocio de revender, con este
podras generar hasta 50 paginas de web hosting con panel de control
independiente.
|
www.pbxhosting.com
|
$200 MN
Anual
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario