Primero
que nada; ¿Qué es Internet?
Podemos
definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red
que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de
computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De
esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite
ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global". Esta
red global tiene la característica de que utiliza un lenguaje común que
garantiza la intercomunicación de los diferentes participantes; este lenguaje
común o protocolo (un protocolo es el lenguaje que utilizan las
computadoras al compartir recursos) se conoce como TCP/IP.
"http://www.cad.com.mx/que_es_internet.htm"
Bien,
pero, ¿El internet de las cosas?
Internet
de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés) es un concepto que se
refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente,
Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a
internet más “cosas u objetos” que personas. También suele referirse como
el internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si
los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio,
podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera
que si lo fuesen por seres humanos.
El
concepto de internet de las cosas lo propuso Kevin Ashton en el
Auto-ID Center del MIT en 1999, donde se realizaban
investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red (RFID)
y tecnologías de sensores.
“https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas”
“https://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_cosas”
Conclusión
En pocas palabras el internet de las cosas es cuando metes un pequeño chip a un objeto cotidiano y lo puedes usar en internet. Actualmente hay muy pocos objetos cotidianos, pero después de un tiempo se calcula que habrá muchos objetos conectados a internet ayudándonos en nuestras necesidades
En pocas palabras el internet de las cosas es cuando metes un pequeño chip a un objeto cotidiano y lo puedes usar en internet. Actualmente hay muy pocos objetos cotidianos, pero después de un tiempo se calcula que habrá muchos objetos conectados a internet ayudándonos en nuestras necesidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario